El Centro Universitario de
Arte Arquitectura y Diseño, la Maestría en Gestión y Desarrollo Cultural, el
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades y el Departamento de
Historia a través del cuerpo académico: 571 “Cultura, Lengua y Sociedad”
CONVOCAN
A personas dedicadas a
investigar la cultura visual, el arte, la estética, la identidad y lo virtual;
a los interesados en el graffiti, la fotografía, el documental, la moda y los
mass media; a estudiantes de nivel licenciatura y posgrados de Artes Plásticas,
Comunicación, Gestión Cultural, Sociología, Antropología, Historia y Medios
Audiovisuales; también, a creadores grafiteros, documentalistas o
registradores visuales, fotógrafos, bloggers y creadores de redes sociales de
graffiti. En general, está pensado para todas aquellas personas interesadas en
el fenómeno del graffiti, al:
1er Foro de cultura visual en Guadalajara: Prácticas Visuales,
Audiovisuales y Mediáticas en torno al Graffiti
2016
Que se llevará a cabo los
días 26 y 27 de octubre del 2016 en el auditorio Adalberto Navarro Sánchez del
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.
Jalisco,
Guadalajara, México
Se recibirán trabajos que aborden alguno (s) de los siguientes ejes
temáticos:
- Metodológicas para el uso de las fuentes
visuales y audiovisuales en torno al graffiti
- Investigación y gestión del patrimonio visual
y audiovisual en torno al graffiti
- Las perspectivas de
producción, consumo, uso y recepción de las imágenes del graffiti
- La documentación del graffiti
en los medios impresos y electrónicos
- El análisis del cine y la
fotografía que aborden el tema del graffiti
BASES
Enviar el resumen de la ponencia hasta
el 31 de mayo del 2016 a la siguiente dirección electrónica:
focuv.gdl@gmail.com
La convocatoria a participar se abre a
partir de esta publicación.
El resumen de ponencia deberá tener los
siguientes criterios:
- Pertenecer a un trabajo inédito
- El resumen deberá tener el nombre
completo del participante y una síntesis
curricular
- El documento deberá estar escrito en formato
Word, fuente Arial, tamaño 12, interlineado 1.5, justificado. No deberá
exceder las 300 palabras y deberá tener cuatro conceptos claves.
Resultados
·
Los resultados de las ponencias se notificarán
el 15 de junio del 2016 vía correo electrónico
·
Los ponentes contaran con 20 minutos
para presentar sus trabajos y deberán apoyarse en herramientas visuales o
audiovisuales para su presentación. La sede contará con proyector y
computadora. Al finalizar cada mesa de ponencias, se reservarán 15 minutos para
el dialogo entre ponente y auditorio
Comité de selección:
Dra. Adriana Ruiz Razura
Dra. Alicia Vargas Amésquita
Dr. Álvaro A. Fernández
Dr. Mauricio Díaz Calderón
Dr. Rogelio Marcial
Dra. Victoria Novelo
La inscripción al 1er Foro de Cultura Visual en Guadalajara: Prácticas Visuales,
Audiovisuales y Mediáticas en torno al Graffiti no tiene costo
Para mayores informes:
focuvgdl.blogspot.com
Facebook:
I Foro de Cultura Visual en Guadalajara