
Al fotografiar con alta sensibilidad etnográfica momentos espontáneos de la vida cotidiana de los “writers”, “breakdances” del “subway”, o de la infancia de los barrios bajos de New York, deja un legado visual imprescindible en nuestra colección de imágenes urbanas.
Sus imágenes también han logrado ser una especie de “intertextos” de las reproducciones visuales del Hip hop que vemos en la actualidad. Claramente lo podemos encontrar en su publicación "Subway Art" donde, en coautoría con Henry Chalfant, sintetizó la memoria gráfica de uno de los movimientos contemporáneos más relevantes que forman parte fundamental de cultura visual del siglo XX y XXI.
Actualmente Cooper sigue activa difundiendo y divulgando el graffiti y el arte urbano que se hace en gran parte del mundo a través de su fotografía y sus charlas.
Martha Cooper en Guadalajara. Auditorio Adalberto Navarro Sánchez.
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades CUCSH (sede La Normal). UdG. 26 de octubre, 9:30 horas. Entrada libre.
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades CUCSH (sede La Normal). UdG. 26 de octubre, 9:30 horas. Entrada libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario